Llevar una dieta 100% vegetariana y al mismo tiempo obtener todos los nutrientes y proteínas que necesitas puede sonar complicado para algunas personas, debido a que, como muchos dicen, la carne es el alimento que contiene los más grandes valores proteicos. Sin embargo, existen también muchas opciones vegetarianas que pueden reemplazarla y que nos brindará todos los aminoácidos (componentes de las proteínas) necesarios para gozar de buena salud.
Las proteínas vegetales compuestas por una gran cantidad de aminoácidos, se encuentran presentes en los siguientes grupos de alimentos:
1. Legumbres: Dentro de este grupo podemos encontrar a las lentejas, arvejas, frejoles, vainitas, palta y soja. Destacando a este último como el alimento que brinda mayor aporte proteico. Con solo 250 gramos, ya estamos cubriendo el 30% de la cantidad recomendada de proteínas por día.
2. Frutos secos: Almendras, castañas y todo tipo de nueces son frutos secos que contienen mucho contenido proteico y que, además, será absorbido rápidamente por el cuerpo.
3. Cereales: Arroz, trigo, cebada, avena, quínua, centeno, trigo y maíz, son algunos de los tipos de granos que componen este grupo. Consumirlos en su versión integral es mucho mejor, ya que contienen gran cantidad de fibra.
4. Semillas: Pistachos, calabaza, girasol, sésamo y lino. Aunque algunas serán difíciles de conseguir, consumirlas será muy beneficioso para tu salud.
5. Huevo: Fuente de alto contenido proteico que, debido a su valor biológico, será muy bien aprovechada por nuestro organismo.
Un punto más a favor de las proteínas vegetales es que no dejan tantos residuos como las de origen animal, son mucho más fáciles de procesar y no se vuelven tan pesadas para el organismo. Una manera muy sencilla de consumir la cantidad de proteínas que necesitas al día, es ingerir un plato que contenga el 75% de algún cereal y 25% de alguna legumbre.