Un paquistaní que casi se inmoló en el nombre de Allah, dice un viaje espiritual que comenzó con el sueño de convertirse en un adolescente completamente yihadista en un cristiano devoto, que está haciendo discípulos de Cristo en su área.
Nacido en 1982, de padres musulmanes tradicionales en una nación de mayoría islámica (97%), una de las cosas que Ester (un seudónimo utilizado por motivos de seguridad) que quería era a tener el reconocimiento por parte de su padre. Pero ese sueño nunca se realizaba.
A pesar de haber salido bien en la escuela primaria, Esther y otras mujeres de su comunidad no tenían permiso para cursar la escuela secundaria, a menos que tuvieran la aprobación de sus padres o parientes del sexo masculino más cercanos.
Pero la única manera de que el padre de Esther aprobara su ingreso a la escuela sería si ella accedía a unirse a una organización política islámica socialmente conservadora, cuyo objetivo era transformar a Pakistán en un Estado islámico, regido por la ley de la Sharia.
La organización, a la que su padre había juntado cerca de tres años antes, se llama Jamaat e-Islami.
“Cuando entré por primera vez, nos enseñaron a hacer todo lo que Alá ordena, un día … ellos dijeron que quien quiere que su vida por Alá, Alá pagará todo esto y también sus padres ir al cielo”, dijo Esther al Christian Post en una entrevista telefónica.
“Mis intenciones eran hacer a mi padre feliz porque él no me aceptó, pensé, así, que yo podría mostrar a mi padre que, a causa de una chica, ir al cielo, fue por eso que levanté mi mano, ser una voluntaria en la Yihad “, agregó.
Aunque esther se ha dedicado a convertirse en una mujer bomba, dispuesta a suicidarse para matar a judíos o cristianos y agradar a Alá, como ella cuenta en su nuevo libro “Defying Jihad”, un sueño alteró completamente la trayectoria de su madre la vida.
La biografía se convirtió en el primer libro sobre intolerancia religiosa lanzado por Amazon. La obra llega poco después de que Pakistán fue clasificado como el quinto peor perseguidor país de cristianos en todo el mundo, de acuerdo con la actualización de 2019 de la lista de persecución religiosa mundial de Puertas Abiertas.
testigo
Cuando Esther se unió al grupo extremista ‘Jamaat e-Islami’, en la escuela secundaria, ella le dijo al Christian Post que en la época creía que haría un “bien” al mundo, a través de su trabajo social y educación para aquellos que no pueden ir escuela.
Pero a medida que ella se involucra más en la organización, Esther dijo que sus ojos se abrieron a la realidad de lo que el Jamaat e-Islam estaba tratando de promover.
“Siempre que estaban enseñando, los maestros decían que los cristianos son enemigos y que los judíos son nuestros enemigos”, recordó Esther. “Por lo tanto, nos decían que ‘tenemos que hacer que esta Tierra limpia, matándolos o haciendo que ellos escojan entre pagar altos impuestos o se convierten al islam.
Aunque el Jamaat e-Islami no admite que tengan una afiliación a entidades terroristas, Esther afirmó claramente que el grupo tiene vínculos con el terrorismo.
“Ellos apoyan [grupos terroristas] y hacen todo tipo de cosas”, afirmó.
Cuando Esther se fue a casa a contar a sus padres que se había ofrecido para promover la “jihad”, sus padres se alegraron de escuchar la noticia de que su hija adolescente se iba a matar por la gloria de Alá.
Esther dijo que sus padres le recordaron que ‘todo el mundo va a morir un día y que el modo en que se morir es considerado un privilegio’.
Pakistán es de mayoría islámica, con fuerte actuación de extremistas musulmanes. (Foto: Reuters)
El hombre de luz
, pero unos dos días antes de Esther van a su misión suicida, tuvo un sueño en el que estaba sentado en un cementerio oscuro. El sueño vino después de que ella se durmió durante la oración musulmana matinal.
“Yo estaba en un cementerio y todo era muy oscuro, yo estaba buscando una salida para huir de la oscuridad. Mientras yo intentaba salir de aquel cementerio, vi una luz aparecer”, contó ella. “Y la luz tenía brazos, manos y rostro, le pregunté:” ¿Es un hombre hecho de luz? “Yo nunca había visto lo antes. Si fuera un ángel, debería haber alas detrás de él, pero no había alas, sólo un hombre hecho de luz “.
Esther dijo que en el sueño, habló con el hombre de la luz y él la respondió: “Ven y sígueme”.
Sin embargo, Esther le dijo al hombre que no quería seguirlo. En ese punto, el hombre de la luz fue más enfático: “Ester, ven y sígueme”. Ester nuevamente rechazó y, por tercera vez, la llamó: “Mi hija, ven y sígueme”.
“Era como si Él tuviera una conexión con mis pensamientos. Él comenzó a caminar y todos los arbustos y piedras fueron retirados del camino”, dijo Esther.
“Yo vi la luz que iluminaba el camino, empecé a seguir por el camino que la luz mostraba, el hombre de luz entonces paró frente a una tumba y dijo: ‘Salga’, y la persona que estaba en esa tumba salió, “¿Por qué estás dando vida a personas muertas?” y él respondió: “Yo soy el camino, la verdad y la vida.” Estas palabras, yo nunca había oído antes, y le pedí a él que me ayudara a salir de aquel cementerio “, relató.
Esther dijo que ella fue entonces traída a un “lugar increíble” con una pared de oro y mucha luz natural. En ese punto del sueño, ella despertó.
“Yo no podía dormir después de ese sueño, yo estaba pensando en quién sería aquel hombre de la luz y el porqué de él me llamara Esther”, contó. “¿Por qué dijo que era el camino, la verdad y la vida? ¿Por qué no me llamó por mi nombre real?”
Ella contó a una compañera en la escuela sobre su sueño al día siguiente. Tal compañero era cristiano, pero Ester se negó a aceptar oraciones de ella. Creciendo en Pakistán, Esther aprendió que los cristianos y los judíos son “infieles” y que no debería mezclarse con ellos.
Al día siguiente, la colega dio a Esther una cinta de cassette y dos libros. Uno de los libros contenía el Evangelio según Juan y la cinta contenía una lectura de los cuatro Evangelios. Ester destruyó los materiales.
En el tercer día después de su sueño, Esther tuvo que llevar a su madre al hospital para exámenes de rutina y conoció a un hombre cristiano, llamado John.
Cuando John no la saludó con el tradicional saludo musulmán, descubrió que era cristiano. Ella preguntó por qué no era musulmán.
“Él respondió con otra pregunta, preguntándome si el Islam podría darnos la salvación. Yo dije: ‘Sí.’ Él dijo: ‘Creo que no has leído tu Corán derecho’, recordó Esther. “Él continuó:” ¿Usted lee en el Corán el pasaje en que Alá le dice algo a Mahoma para decir a sus seguidores? El pasaje dice: Yo no sé qué va a pasar conmigo y qué sucederá con todos ustedes “.
Esther dijo que creía que John había creado su propia versión del Corán para desencantarla. Entonces ella se fue a casa, buscar ese tramo (“surata”) en su propio Corán. Pero al leer el libro, ella constató que John tenía razón.
“¿Pensé que si el líder no supiera qué sucedería con él, y en cuanto a los seguidores?”, Dijo Esther. “Este fue el punto en que regresé y empecé a leer la Biblia con Juan.”
“Plan de Dios”
Cuando se enteró de la historia de la reina Ester en el Antiguo Testamento, se le pidió a Juan para interpretar su sueño con el hombre de la luz.
“Él [John] dijo que José tuvo un sueño y ese sueño tiene significados”, explicó Esther. “De la misma manera, Dios me dio el sueño. John explicó: ‘No estás aquí por mi esfuerzo. Usted está aquí a causa del plan de Dios. Entonces él abrió el libro en Juan 14: 6, que dice: ‘Yo soy el camino, la verdad y la vida’. Con información de Guiame