Cristiano es asesinado en India en un ataque contra una iglesia

Comparte esta noticia con tus contactos

Aunque la violencia contra los cristianos en India se ha visto reducida durante la pandemia de la Covid-19, todavía no ha sido eliminada: un cristiano fue asesinado y otros tres resultaron heridos el pasado mes de octubre, durante un ataque contra una iglesia en el estado de Punjab, al noreste de India.

El pasado 23 de octubre, los cristianos de una iglesia pentecostal en Amritsar, cerca de la frontera Pakistán, se disponían a marcharse tras una reunión de oración cuando los siete asaltantes llegaron. Dos de ellos, permanecieron fuera, manteniendo en marcha los motores de sus vehículos, mientras que el resto ingresó a la iglesia y comenzaron a disparar, dijeron unos líderes cristianos a UCAN.

La policía logró arrestar a tres personas implicadas en el ataque, aunque las otras cuatro siguen prófugos.

Una de las víctimas, Prince Atwal, de 35 años, recibió un golpe en el pecho y la cabeza y falleció en el lugar. El primo de Atwal, Jaspal Masih, dijo que él parecía el objetivo principal del ataque.

Masih también informó, que su primo fallecido había tenido un encuentro anterior con el líder de la pandilla, Randeep Gill: «Fue entonces cuando Gill trató de interrumpir otra reunión de oración por presuntos cargos de conversión religiosa», dijo, agregando que «los cristianos en el estado están aterrorizados y enojados».




Cabe destacar que en India, hay ocho estados (aunque no está incluido Punjab) que tienen leyes contra la conversión, las cuales prohíben las conversiones religiosas forzadas. Estas leyes, aparentemente destinadas a proteger a las minorías religiosas, suelen utilizarse como pretexto para acusar precisamente a minorías como los cristianos.

Al momento de rastrear incidentes de primera mano de cristianos bajo presión por su fe, Puertas Abiertas descubrió que cuatro personas habían sido asesinadas debido a su fe en los primeros seis meses del 2020. Una cifra que se compara con el total de ocho que fueron asesinados a lo largo del año pasado.

Sin embargo, hay muchos incidentes que no se denuncian y este recuento es incluso más pronunciado durante la pandemia de la Covid-19, según dijo un portavoz de Puertas Abiertas para la región del sur de Asia. «Debido al cierre, se están reportando menos incidentes, y debido a que menos iglesias han sido atacadas o forzadas, el número de cristianos afectados también es mucho menor», apuntó el portavoz. En el primer semestre de este año, se denunciaron 349 incidentes que afectaron a 5.550 personas.

En este sentido, la organización se ha dado cuenta de que ha habido un aumento dramático en los informes de discriminación en la distribución de ayuda humanitaria. «De los más de 100.000 personas que recibieron ayudas de Puertas Abiertas, un 80% informó que el gobierno o los habitantes locales enviaron a los cristianos lejos de los puntos de distribución de alimentos, incluso si tiene cartillas de racionamiento», dijo uno de nuestros colaboradores.




Cerca del 15% de los encuestados por Puertas Abiertas dijeron que sí recibieron ayuda alimentaria, pero también informaron de otras formas de discriminación, como el rechazo por parte del gobierno, en el que se les negó el trabajo como jornalero debido a su fe cristiano.

Si bien es cierto que Puertas Abiertas no tiene información sobre la discriminación de otros grupos minoritarios durante el cierre de la Covid-19, su investigación ha demostrado que tanto los cristianos como los musulmanes son las minorías más perseguidas en la India, un país de mayoría hindú.