¿Has escuchado alguna vez hablar de los aceites esenciales? ¿Sabes qué significa aromaterapia científica? ¿Los olores curan?
Las plantas aromáticas contienen una alta cantidad de principios activos, sin embargo, estas moléculas se concentran aún más cuando sometemos la parte de la planta que nos interesa a un proceso de extracción llamado “destilación por arrastre de vapor”. Es ahí cuando se obtiene el aceite esencial.
La aromaterapia basa su eficacia en el uso de estos aceites esenciales, ¡Imagínate la acción que puede llegar a tener utilizar un par de gotas de un aceite esencial!
La aromaterapia está de moda, por lo que ahora es más fácil encontrar aceites esenciales para utilizar en casa pero hay que tener en cuenta, que no todos los aceites esenciales disponibles en el mercado son iguales, y para obtener buenos resultados hay que escoger siempre los de buena calidad. Para aprender a distinguir los aceites de mala calidad, porque están adulterados o son parcial o totalmente sintéticos, es muy importante leer la etiqueta del producto, que debe indicar claramente que se trata de un aceite esencial 100 % puro, integral, natural, y quimiotipado.
¿Qué significa quimiotipado?
Que conocemos la molécula activa que da lugar a la acción terapéutica del aceite esencial, la que se encuentra en el aceite a utilizar, porque aunque sean moléculas con un origen natural, algunas tienen contraindicaciones y pueden llegar a irritar la piel o provocar otras molestias.
Se pueden encontrar productos formulados con todos estos aceites esenciales, que además permiten masajear fácilmente la zona gracias a las microesferas de aluminio. El producto va saliendo a medida que nos masajeamos. ¡Comodísimo y súper práctico!
CONSEJOS DE USO
VÍA TÓPICA:
Es la vía principal de administración. Los aceites esenciales son capaces de atravesar la piel y actuar en el interior. Por ello tienen una acción tan rápida.
IMPORTANTE: Asegúrate de diluirlo bien antes de aplicarlo para evitar irritaciones. Para diluirlos, se utilizan aceites vegetales de primera presión en frío. Conviene aplicar primero en la parte interna de las muñecas para observar si la persona es muy sensible y su piel es muy reactiva.
VÍA INHALADA:
La clásica forma de añadir unas gotas en un difusor o en agua recién hervida. Nos ayudan a relajarnos, a conseguir energía, descongestionarnos en un catarro, dolores de cabeza, sinusitis, etc. Prueba a jugar con diferentes aceites esenciales para estimular tu olfato ya verás cómo son de efectivos.
VÍA ORAL:
Añadir un par de gotas de un aceite esencial a una miga de pan o en una cucharada de miel, es una buena manera de mejorar las digestiones.
IMPORTANTE: Es la vía menos recomendable, sólo deben tomarse por vía oral algunos aceites esenciales quimiotipados, para un uso specífico y bajo supervisión de un profesional. Mucho cuidado con las mujeres embarazas, lactantes y niños menores de 6 años, que tienen contraindicada esta vía.
CURIOSIDADES SOBRE LOS ACEITES ESENCIALES
-Las esencias que provienen de los cítricos como limón, mandarina, bergamota… se obtienen de la cáscara, por presión en frío, para mantener íntegras todas las moléculas activas.
-Los difusores ultrasónicos para aceites esenciales dispersan por medio de vibraciones las micropartículas aromáticas. El modelo Rainbow te permite beneficiarte de las propiedades de la aromaterapia, purificando el aire y ayudándoe a relajarte en cualquier lugar.
-¿Sabías que el aceite esencial de gaulteria contiene 95% de salicilato de metilo? Se trata de un precursor de la aspirina, y 1 ml de este aceite equivale a 1,4 gramos de aspirina. Por ello debemos evitar su uso en pacientes alérgicos a ella, embarazo, lactantes y niños menores de 6 años.
-2 gotas de aceite esencial de albahaca exótica por vía oral tras las comidas te ayudarán a realizar la digestión.
-¿Sabías que el aceite esencial de gaulteria contiene 95% de salicilato de metilo? Se trata de un precursor de la aspirina, y 1 ml de este aceite equivale a 1,4 gramos de aspirina. Por ello debemos evitar su uso en pacientes alérgicos a ella, embarazo, lactantes y niños menores de 6 años.